domingo, 9 de noviembre de 2008

EL INTERNET…AVANZA


Periodismo en la era del internet, es un libro presentado por la directora de la universidad del país Vasco, su escencia son las principales conclusiones que revela la investigación denominada “periodismo en la era del internet” realizada por un equipo de trabajo de la universidad de Carlos III. La investigadora española señala que los periodistas tienen un nuevo rol porque la sobresaturación de información es una de las características de la sociedad de la información, también considera que el anonimato es uno de los peores enemigos del internet ya que puede dañar a una persona y dejarla sin defensas ante un caso de difamación, añade que el blog puede superar el volumen informativo, pero el medio de comunicación se rige por un proceso, por lo tanto hay normas de conducta profesional, vale decir lo que no ocurre en los apuntes informativos de la red.

DIOSES… EL FILM QUE ESTA CAUTIVANDO A MAS DE UNO


El 30 de octubre se estreno “Dioses”, película dirigida por el peruano Josué Méndez, cuya esencia es la clase alta peruana.Los protagonistas son una masa alejada de la realidad del país y actúan como si fueran una divinidad. Según la pagina Web del festival de Lima, Méndez dijo que el tema del film nace de una contradicción que lo perturbó desde niño: los sentimientos encontrados que despertaba en él el estilo de vida de la clase social alta. Agregó que Dioses busca captar estos sentimientos contradictorios intentando mantener un equilibrio entre ellos.Las expectativas generadas por esta película son inmensas, pues Días de Santiago primer largometraje de Méndez, es la película peruana con más galardones acumulados, pues suma 35 premios internacionales.

Candidatos de los estados unidos

En esta fotografia podemos observar los candidatos mas convocados, Jonh Mc Cain candidato republicano, tiene una sonrisa escindida y alza los brazos haciendo un gesto de excelencia; a su costado el demócrata Barack Obama, primer candidato a la presidencia de los estados unidos con tez morena, su brazo izquierdo palmotea la espalda de su rival, el derecho saluda al prójimo.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Dioses...


Este jueves se estreno la pelicula"Dioses" del director josue mendez , este largometraje que obtuvo el Gran Premio El Abrazo de la edición número 127 del Festival de Biarritz de Cines y Culturas de América Latina, que se realizo en Francia.
Dioses", en competición en la sección "Horizontes Latinos" del Festival, cuenta la historia de una familia de clase alta formada por un padre, su joven novia -que trata de ocultar su origen humilde a todo precio- y los dos hijos adolescentes de él, perdidos en un contexto de alcohol, sexo y de búsqueda de su lugar en el mundo.
Una película que el director quería hacer desde hacía tiempo ya que él estudió en un colegio en Lima en el que estudiaban chicos con mucho dinero.
Son chicos, agregó, que salen del colegio y que no tienen opción de hacer lo que quieran porque tienen ya trazado un plan determinado al pertenecer a esa clase.

lunes, 20 de octubre de 2008

Lo mejor de la comida Peruana…


es una fusión de la manera de cocinar de los españoles con la de los nativos peruanos. Productos básicos como la papa, maíz, maní, ají, y pescados y mariscos de nuestro mar, se remontan hasta el Imperio Incaico, que floreció en los Andes por miles de años. Cuando los conquistadores españoles llegaron en el siglo 16, trajeron con ellos los postres de estilo europeo y otros ingredientes como el pollo, carne de res y frutas cítricas. Mas adelante llegaron los inmigrantes africanos, italianos, chinos y japoneses que ayudaron a crear una sabrosa comida que hasta la fecha se come en los hogares y restaurantes peruanos.
es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes.
Es de conocimiento en todo el mundo que la cocina peruana ha encontrado ya un espacio dentro de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina. Reproducimos parte de la publicación: “Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.
Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.

Magaly Medina criticas desde Muchos puntos de Vista…

Chismosa, lenguaraz, irreverente, pero siempre aguda y divertida, Magaly Medina es sin lugar a dudas un icono de la televisión y de la sociedad peruana del siglo XXI. Ella nos cambió la forma de ver a los personajes públicos poniéndolos en evidencia tal y como son detrás de cámaras, abordándolos sin actitudes cortesanas ni favoritismos.
Para nadie es novedad que el nivel de calidad de la televisión peruana es bajísimo, cuando no pasan enlatados mexicanos o de otra procedencia pasan programas propios que realmente dejan mucho que desear. Hay excepciones por supuesto, de vez en cuando los productores salen con una mini-serie bien hecha o un documental interesante, aparte de los programas culturales de la televisora del estado, que aunque no les gusten a todos, prácticamente son los únicos que hay en la señal abierta.
al Poder Judicial establecer reparaciones civiles elevadas, pues actualmente las que se viene dando en estos casos son insuficientes. “Los jueces antes de ordenar la detención deberían privilegiar elevar la reparación economía al medio de comunicación que divulgó este tipo de información”, concluyó.La periodista Magaly Medina, fue sentenciada a cinco meses de prisión efectiva al encontrársele culpable del delito de difamación en contra del futbolista Paolo Guerrero. La jueza del 27 Juzgado Penal, Maria Cabrera, condenó además a Magaly Mediana a pagar S/. 80,000 como reparación civil, a favor del delantero del Hamburgo de Alemania y de la selección peruana de fútbol.


¿Por qué se compran Productos Piratas?


La compra de productos piratas la mayoría de las personas adquieren estos productos… ya que se les hace mucho mas económico, al comprar un original, la gente se desanima por el precio.
La magnitud que alcanza la piratería en el mundo, a pesar de todos los controles que se establecen al parecer no se puede detener , al tomar medidas forsosas y castigos para impedir que ocurra este delito, no parece funcionar .
El consumidor concientemente sabe que el producto es pirata por que este es su motivo de compra que lo perfecciona al acudir al lugar donde puede encontrarlo ;el precio que paga y la calidad que recibe son lo que el espera