Gimena chuquin cubillas
¿Dos documentales pintan un panorama sombrilla en el futuro de los nuevos profesionales de la comunicación. Diga usted en su respuesta 3 alternativas para vencer los obstáculos que genera esta revolución en los medios?
Si bien se vio en el video EPIC 2015que genero total polémica donde todas las noticias serán ciertas al cien por cierto en INTERNET , para vencer este tipo de obstáculos que se nos ponen en el camino contra nuestra profesión, se Tendria que mostrar pruebas por que con pruebas todo se cree esto seria en noticias de TV , otro seria proclamar un medio Beneficioso que le convenga a la sociedad y por ultimo presentarle a la gente las noticias actuales y verdaderas con imágenes reales y asi nuestro medio saldría adelante, y tengamos mas preferencia por los medios de comunicación
¿A que se denomina tiempo real y cuáles son sus implicancias con relación al periodismo tradicional?
En que la actualidad, en la era que vivimos es mucha mas especial y mas desoredenada , emcambio el periodismo tradicional se fija en que el objetivo es conseguir siempre las noticias del momento para que asi la gente este agusto con la información que recibe atraves de los medios
En el suplemento del diario el comercio el dominical del día 17 de agosto hay una nota llamada el tráfico del terror. Lea y sintetice ese texto
La ruta que unía África con Brasil era conocida como middle passage porque era el punto intermedio de la llegada a las indias occidentales. En 1770 era surcada por 192 barcos negreros ingleses, cuya capacidad de carga era de 50 mil esclavos.
Las cosas no cambiaron mucho hasta la primera mitad del siglo XIX. Habían pasado más de veinte presidentes, sin contar protectores y juntas de gobierno, incluido un período de Ramón Castilla (1845-851), en que se reanudó la "importación" de esclavos de Colombia, pero la gota que derramó el vaso fue una nueva guerra civil. El gobierno del general José Rufino Echenique desfallecía en medio de escándalos y el saqueo de las arcas fiscales. Ante el descontento, se levantó primero Domingo Elías en Ica y luego Ramón Castilla organizó la revolución en Arequipa. Echenique se quedó con un ejército debilitado y recurrió a la vieja táctica de los caudillos.
lunes, 18 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario