![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_BHOLtbKZM5mmzZwKDFGS61WyebNg_LruYgXkI8ppRWjk-7h1Kl3aaaQF2PpOGFj2brWbXHZow8peXNyRL09FvAsaDyoFyVZlJtzqythPM4mEN3I9PRMt4_nWmMNu9VCApxldKaOUNO4/s320/weltkugel.jpg)
domingo, 9 de noviembre de 2008
EL INTERNET…AVANZA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_BHOLtbKZM5mmzZwKDFGS61WyebNg_LruYgXkI8ppRWjk-7h1Kl3aaaQF2PpOGFj2brWbXHZow8peXNyRL09FvAsaDyoFyVZlJtzqythPM4mEN3I9PRMt4_nWmMNu9VCApxldKaOUNO4/s320/weltkugel.jpg)
DIOSES… EL FILM QUE ESTA CAUTIVANDO A MAS DE UNO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEig6RoqAF4-XMmyRay0OCFdBYAYOnXYOT45q2LzkfcOXCSnyStgc8bkbvY92cR1tIFhlJ6_pNcZ2oRWKgwwRlKBGld73p9rT2cCi8yMBugZxKA1PHqvcspEXQ3pwqKGP3-rcKK5AOIZqSc/s320/josue-mendez-5.jpg)
Candidatos de los estados unidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNaQBn3kPEfSN326zQ0vUAsG2hbgr-MQv9PAfiw7rWq58BYUdfKKUz22e2-1b3UFoNTmF-3KMYGI6hbL8LecBFAxRA5Clmqme9Z2AF0RBNjpM7tEZaWqITq3qy6MWTlhgP-RTACjG5yUc/s320/jon+nac+y+barac.jpg)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Dioses...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx7yWN0hoLzWHbJg-aNey8A3mqoc26h1ElXzocXStF4F5TwXJ4UqjFELnAS8HFMhGuhJ6t_d_aXxrVT4SS7gBZZMn-aV4rGTB4ohlxbTVFrOH63v_RFx3ljo3MYiWLwKWkPgVtduLncUQ/s320/336652242_615eb2aa1a_o.jpg)
Este jueves se estreno la pelicula"Dioses" del director josue mendez , este largometraje que obtuvo el Gran Premio El Abrazo de la edición número 127 del Festival de Biarritz de Cines y Culturas de América Latina, que se realizo en Francia.
Dioses", en competición en la sección "Horizontes Latinos" del Festival, cuenta la historia de una familia de clase alta formada por un padre, su joven novia -que trata de ocultar su origen humilde a todo precio- y los dos hijos adolescentes de él, perdidos en un contexto de alcohol, sexo y de búsqueda de su lugar en el mundo.
Una película que el director quería hacer desde hacía tiempo ya que él estudió en un colegio en Lima en el que estudiaban chicos con mucho dinero.
Son chicos, agregó, que salen del colegio y que no tienen opción de hacer lo que quieran porque tienen ya trazado un plan determinado al pertenecer a esa clase.
lunes, 20 de octubre de 2008
Lo mejor de la comida Peruana…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_8XRFgTqfV_f4Zn7tUa01yigEsTzHPQV0iVCXKClu1mp3szFw2j4-J9HJ2-oyDHgQwZQX7i1zoNPD1qTTqM3RcjDvFGEjFzixHU1KSWqoGWuXOWn07C9nREvTtT_vMcGZQyfBImttcpc/s320/untitledc.bmp)
es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo. Gracias a la herencia pre incaica, incaica y a la inmigración española , africana , chino-cantonesa, japonesa e italiana principalmente hasta el siglo XIX, reúne, mezcla y acriolla una gastronomía y exquisitos sabores de cuatro continentes, ofreciendo una variedad inigualable e impresionante de platos típicos de arte culinario peruano en constante evolución, imposible de enumerarlos en su totalidad. Basta mencionar que sólo en la costa peruana, hay más de dos mil sopas diferentes.
Es de conocimiento en todo el mundo que la cocina peruana ha encontrado ya un espacio dentro de las más reconocidas del mundo. Recientemente ha sido publicado en inglés, en el sitio web de Epicurious, un importante artículo sobre las bondades y la importancia de nuestra cocina. Reproducimos parte de la publicación: “Como dicen, todo lo antiguo se ha convertido en nuevo. Y en el caso del Perú, cuando decimos “viejo” nos referimos a antiguo. Uno de los ejemplos de cómo nuestros chefs están mirando hacia las raíces andinas, es el uso novedoso que se le da a la quinua, un grano que se remonta a los Incas, con un ligero sabor a nuez y 3000 años de antigüedad, bien llamada "comida maravillosa”, baja en carbohidratos y rica en proteínas.
Cualquier persona que haga Turismo en el Perú , es inmediatamente conquistado por la riqueza culinaria local, y si es un gourmet, siempre buscará la excusa para regresar y deleitarse con algún sabor nuevo para su exigente paladar.
Magaly Medina criticas desde Muchos puntos de Vista…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_IqGoCw3X5LQiIuo0r3FD_qDY4DqOzR6vdBhrCdz7mDyEsXBNrXbkr7mPyKU4Z0-ZAbC-NEnYDfZI-a7D8uKvwLnpVI3Cr_qNI-vPeLINPBFASKWm4aDJp_Yy9xJijSMl4Gr8b-aAFDg/s320/magaly_medina_sinonimo_de_television_basura_en_el_peru.jpg)
Para nadie es novedad que el nivel de calidad de la televisión peruana es bajísimo, cuando no pasan enlatados mexicanos o de otra procedencia pasan programas propios que realmente dejan mucho que desear. Hay excepciones por supuesto, de vez en cuando los productores salen con una mini-serie bien hecha o un documental interesante, aparte de los programas culturales de la televisora del estado, que aunque no les gusten a todos, prácticamente son los únicos que hay en la señal abierta.
al Poder Judicial establecer reparaciones civiles elevadas, pues actualmente las que se viene dando en estos casos son insuficientes. “Los jueces antes de ordenar la detención deberían privilegiar elevar la reparación economía al medio de comunicación que divulgó este tipo de información”, concluyó.La periodista Magaly Medina, fue sentenciada a cinco meses de prisión efectiva al encontrársele culpable del delito de difamación en contra del futbolista Paolo Guerrero. La jueza del 27 Juzgado Penal, Maria Cabrera, condenó además a Magaly Mediana a pagar S/. 80,000 como reparación civil, a favor del delantero del Hamburgo de Alemania y de la selección peruana de fútbol.
¿Por qué se compran Productos Piratas?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJL0bS8C1tlYBYTl6VCKGoGmWzK963yEuVaJaw2_wThe68Alo1SI_XCzVg5yEoq3RRFo2-LEA0_LGLuWuxyv8gqqoiSqrgXHT9sOHLQLUkhKMYgK4MaIKxsSCVq8N31b20vNWk7SUV_Z0/s320/pirateria.jpg)
La magnitud que alcanza la piratería en el mundo, a pesar de todos los controles que se establecen al parecer no se puede detener , al tomar medidas forsosas y castigos para impedir que ocurra este delito, no parece funcionar .
El consumidor concientemente sabe que el producto es pirata por que este es su motivo de compra que lo perfecciona al acudir al lugar donde puede encontrarlo ;el precio que paga y la calidad que recibe son lo que el espera
Estilos de Vida…cual es el tuyo ?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNweNlXC1wSdDVken6_tSrk1iMn4SlQKoOuBjnr0iMFMSYXwicwGHT8MdGNUd_P6EhHNF1woynAeYw8DtVnwriUuGQh5VUgaGYUJyUPiJhCL1BXT1Ro-RDFG6V-iqUwmptSFIPqTaDwvA/s320/cocina_saludable.jpg)
Los Progresistas (23%): Son hombres de carácter activo, pujante y trabajador. El éxito está en función del tiempo y el esfuerzo invertidos.Su nivel de educación es cercano al promedio poblacional.
Las Modernas (23%):Mujeres de carácter pujante y trabajador, con un modo de pensar y actuar más moderno. Ven con optimismo su futuro.La mayoría han seguido carreras técnicas. Su nivel de ingreso no es alto
Los Adaptados (16%): Hombres menos ambiciosos y con menores aspiraciones que otros estilos. No son totalmente conformistas pero su comportamiento expresa cierta pasividad.Su nivel de instrucción es parecido al promedio poblacional.
Las Conservadoras (20%): Mujeres pacíficas y calmadas.Su hogar e hijos constituyen el centro de atención y espacio de realización personal. Son buenas madres, fieles y responsables en las labores del hogar.
Los Modestos (12%): Conformado por hombres y mujeres, la mayoría de ellos migrantes, de raza mestiza o andina.Su principal preocupación es conseguir dinero para subsistir y mantener a sus familias.
Estos tipos de estilos de vida son las mas comunes.. que se presentan en la sociedad...con diferentes caracteristicas.. de las personas no siempre todos, hay muchos mas estilos de vida... cual es el tuyo ?
Max Payne: Cautivo y alboroto EE.UU
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcFB2oBWugMTwr86zdnrKhB6lFO7qs0UlFc_xlJnqfvaOaxf8-yFKUyLlttLyySGgtAV5VbIlFP8uWgYIOnjS5JOvWBJtv9ZgGIwrAlqDDscIJ3cbgOC-CwSTq7Y_pPqBN_se8imTR1ho/s320/mark-payne.jpg)
debutó el fin de semana en los cines de Estados Unidos y de Canadá recaudando 18 millones de dólares, en tanto ``W.'', una película sobre George W. Bush y dirigida por Oliver Stone, se ubicó en cuarto lugar, recaudando 10,6 millones de dólares.
Esta película recibió una combinación de críticas y elogios. Muchos quedaron sorprendidos por el apaciguado retrato de Bush, teniendo en cuenta que Stone ha mostrado una gran capacidad para la paranoia inteligente en filmes como ``JFK'', que relata el asesinato del presidente John Kennedy, y ``Nixon''.
El protagonista es un policía amargado tras perder a su esposa e hijo, que han sido asesinados. Payne vive por y para vengarse. Esta película es una muestra más del afán de los grandes de Hollywood por dar con El Dorado, es decir, conseguir el producto seguro, y por ello llevan años trasladando a la pantalla grande los comics y los videojuegos de mayor éxito.
lunes, 13 de octubre de 2008
LA DESCRIMINACION CADA VES MAS NOS ALEJA DE LA RELAIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAnqiz2Uy_kb0AUQsp3XqW8yfYhDJABB6CJQBKkzFnrlgiKTJQdRmr3DOFr4SoYULus_T3_ZUCWUmSC82Ub1qDUzzHNP7r6vH4-nBwwToLZkLTWZJweueQyHfAodeBZNOCFKWaVue2g28/s320/razas.jpg)
domingo, 5 de octubre de 2008
Bajo el volcan...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUdUVj0ipRTZesOEUSGSRPYz7x8qq4r5Y-QCfgO-vMIgBbQEfzJbUTyl0CyIFHk2jjWNPIXIgsC_wAWFyDXn9yX4hr_QP6O0UO6oLKL32hQn5ELGrDoGmWzTEAk3vwIgfkc-OHcEQSI1g/s320/f575431f112111551517018.jpg)
Paul Newman fallecio... como deseaba...
Su peculiar y primer trabajo cinematográfico “The Silver Chalice” fue el peor de la década, pero sin lugar a duda fue el empuje que tuvo Newman para que en dos años después, el éxito le sonría con un film de enorme repercusión a nivel internacional “Marcados por el odio”।
Paul Newman ha sido nueve veces nominado al Oscar de la Academia como actor. Su debut como director fue con el corto On the harmfulness of tobacco en 1961.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Sólo internet resiste a la fuerte caída en la inversión publicitaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi28XjloLKQW2PCkvAHw1ZIL5C6bTYLcOFjR6DV1xJEHOYVwN2PPcJr1igvEKiyBorfSL_GpKeuQ8YzV4-gwuEAbFaij0ohn_ArSVClLIp1LEub0lrIlI_bO2Dn1H75WSjFv1RCut4dw68/s320/untitled.bmp)
Un dia en el Hotel de Iquitos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu760jDOVdlb_vQxdy8fVe1kdSg9V8cL1tdN52nCFnX1zblsXSqRLd_TEDE1OjUHpyglJ85f61lBSCka3sBKe8k_y1YE8gHV43O-RrmVB6Ev-9NDrcF-cL4LB-_XgS3hrY1fD33HkH0zk/s320/iquitos-5-El%2520Dorado.jpg)
domingo, 28 de septiembre de 2008
El principio de la historia de la web
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQIut9hrPgBC4aPGI3GXoFvWO8RgtufEx_uvnwOaHOrYj2SxedeI8Lga7KrpMV4jdrEh5C8HsIGwI23Q3eG6fvOPFFnlHYn0_FEdNozfC6Eb_16P9_a24m4oBdAmfKvrh4aKZfXSBK1mo/s320/sir_tim_berners-lee.jpg)
La Publicidad …Marco La Historia..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4xSUgbsLYpt3nUjMWGCTUHUVmydk4SAHp2-9PYaMBbS7pDGWIeIAx__jnY4wXMfl7ZFOr3OA3wqu6sHAzXTkPd1c5MOrnXd-Elhmrjl5Mbd-tGZeaXbFs0NyrVkuS-9fVyunQDny4KN4/s320/Citroen%25202cv%25201964-publicidad%2520-%2520Argentina.jpg)
Los pregoneros , nacidos en la edad media hicieron historia en la publicidad ya que fueron los primeros anunciantes।En el año 1988El pintor Frances Rugendas que llego a lima hizo el primer aviso publicitario sobre una obra de tatro y en la plaza de armas sobre una corrida de toros ।Fue asi que con el tiempo la publicidad se convertía en parte de nuestras vidas…un ejemplo el diario el comercio en 1836 fue uno de los primeros diarios en que se publico las primeras ofertas de variables productos.Muchas agencias de publicidad marcaron la Historia como la agencia “causa” la primera agencia de publicidad, el negocio resulto tan bueno que resultaron en instantes competidores Con la nueva era de la tecnología que nos acechaba llego la televisión a color y fue donde las agencias publicitarias no desaprovecharon la oportunidad para crear publicidad de valor .
Hoy en día, tal y como estamos, sólo hay tres cosas de las que realmente el ser humano no puede escapar: La muerte,Los impuestos y la publicidad.
La noticia se vuelve basura
Web 2.0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtkIc1MRAVNWe6ou3YRAGo_9ypyDeWCjFEclcUgOWMApNWg9d4WdobMNDbRX5ninakJsit169KNScSFQmfdCMBVnfN8bvuXQNzvocr2TZaXvLph3aw9UjU58qvc0YSXEIAhQUWvRwatHQ/s320/web2_0.gif)
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Carlos Fresneda-Tiempo Real
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3alozl-dPPAzCoChP5ae8hOuHPvmGNOIdRB8zBBSbPkVVbIZTKkljbZ4_akudcrmVax2DSvcyyPnhm16DPwsL76qWJ7INw-Ds2EWR9rtNYaYo4lyao07iDvFxa1Dxmu0tgav1WvwCoKQ/s320/3.12rhy.jpg)
La policia le informa que hay un toque de queda en mas de 100 kilometros a la redonda, le dijo que busque un lugar donde este a salvo y que se alejara de la autopista.
"Tambien merecemos un Titulo"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLCHsWrT60dvrfyOvT3TXmStqh0ypyh0ebKyMJVV1IJL1Ww0IqLotDbn1jsKg5g3HYmenlqbrJ_IP9pzFSv1mYkywX1RpA1SKX9PZzoPxUVW0XjYIqMX6JIo7GswUzAe8o_99VHS9hQIs/s320/sic.jpg)
En las Universidades este tipo de cursos lo llevan en talleres pero no tienen ningún crédito, como usualmente las tiene otras carreras, la mayoria de personas lo ven aveces este tipo de carreras como un pasatiempo para los universitarios.
Hay muchas personas en este país que tienen las facultades de ser grandes músicos, bailarines, pintores, solo falta la oportunidad.Cabe recalcar que la universidad San Martín de Porres y la universidad Pontificia Católica del Perú si apoyan nuestro arte.
domingo, 7 de septiembre de 2008
FrancOis Truffaut cautiva el cine Frances
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYLQ5Et6JMvIFTiiQtVAi24SOeS7J2uRjl7KkkEFiYMuQ_2d5cV5vh7jnsclqVdSAUjU73Hy9ZLylKCNgb9lppVca15Wv79UdRHbxFGZwYvquyKGOgzOnVoxTin19zuFuZcadiT7O_dtU/s320/Truffaut01.jpg)
Bajo la protección del influyente teórico y crítico de cine André Bazin, se inició en el medio a través de la crítica en prestigiosas publicaciones especializadas como Cahiers du Cinéma y Arts. Uno de sus más combativos artículos, «Una cierta tendencia del cine francés» (1954), levantó una gran polémica por lo que significaba de crítica hacia el estamento cinematográfico de su país. A raíz de él, se planteó el salto a la dirección cinematográfica con el propósito de abrir una nueva vía de expresión, más realista y libre de los defectos y concesiones que él denunciaba, como el culto a las estrellas.
La citada Los cuatrocientos golpes supuso no sólo su debut detrás de la cámara en un largometraje, sino también uno de los primeros ejemplos acabados de la llamada nouvelle vague. A este filme le siguieron, entre otros, Jules et Jim (1961), La novia vestía de negro (1967), El pequeño salvaje (1970), El amante del amor (1977) y la serie de películas autobiográficas protagonizadas por su mencionado alter ego Doinel, encarnado por Jean-Pierre Léaud: El amor a los veinte años (1962), Besos robados (1968), La noche americana (1973), etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEialYGFWrpdUNiAvrnW8JjbC5GqkZA2JCjXwXYFEr_uRaOgOwYz9P3SCVOxWKlBrku9DPZc0OfXGYjqgiUYpd_TM5W_Laok0okk0ek49eeh7pC6dE0va4rBlDIGofqP9ToxYD8O8pbWr2w/s320/18390950.jpg)
Uno De Los Grandes Del Cine Frances
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY0CaGpzBkoGsv8JeAq067AT3aXrwaa0isbhqwgfyebQWaeAOpp2oWn-zRNUgKLDzYWZWh5336LFlAKS0Zly6u2EKFiFlblW_i-lvW4ThkhQDTDRIEFmqch5Yhf1jpA_7ah8j48K_GL4g/s320/peliculas.6316u.jpg)
Adios Doris Gibson
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSGyTmwwUrRPc0bzdcXBLvDNmH6xLj2Yb2H8VdNoqAuNtydTzN8_Y0mmKSJtmeoHti6nduZmZPBAxuEQruUDUOwct04nQviA9oYdAaRiICUODJuxSdXuKPodAGnWdT-rtDzSFr4ItHmBA/s320/p67_Doris_Gibson.jpg)
fundadora de la revista caretas muere el 23 de agosto del 2008.
No paren las rotativas, hubiera dicho ella, con ese vozarrón que la encumbraba por encima de todos। Las redacciones nunca están en silencio, menos cuando se habla de la rebeldía que siempre lució o se escribe sobre su apasionada vida। Los golpes de teclado se escuchan hoy más feroces, no solo en "Caretas", su gran creación. "Doris Gibson ha muerto" es el titular ideal de bandera, pero no se puede decir adiós a alguien que nunca se irá.
Doris tuvo el coraje de fundar "Caretas" en 1950, junto con Francisco Igartua, en pleno mandato de Odría। Los militares cerraron más de una vez la revista, cuyo primer local se ubicó en la cuadra 7 del jirón Camaná. Y a lo largo de su vida, rodeada de intelectuales, pensadores y artistas, acumuló méritos de sobra como para que la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Gran Cruz, que el presidente Toledo le otorgara en el 2002, le quedara chica.
Por un mal de cadera hereditario, durante los últimos de sus 98 años Doris, a secas, como le gustaba que le dijeran, usó una silla de ruedas, a la que llamaba su carrito, como escribió en el 2005, en El Comercio, nuestra querida y recordada periodista Jimena Pinilla Cisneros, en un perfil titulado "Doris y su universo azul", dedicado a la periodista mayor।
Tuvo una fortaleza admirable. Doris nunca dejó que el enfisema pulmonar, que padecía desde hace más de dos décadas por culpa del café y el cigarro, la tumbara. Pero el peso del tiempo, inexorable, hizo finalmente que callara.
Sus restos se velan desde anoche en calle Bellavista 215, Casuarinas, Surco. Hoy al mediodía recibirá un homenaje en "Caretas" y será sepultada a las 4 p.m. en el cementerio Parque del Recuerdo de Lurín. Ahora sí, silencio.
Pedro paramo ...gran obra
sábado, 6 de septiembre de 2008
Gran escritor Juan Rulfo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUoND7ABIUNQv7WuXXdA-Fn2Zl9ccWe80gGKCi8b8F03ee_9xabf2Zz30N1MIDdGlkrLMk7dgmoX7Eulw0zZA9UVbntrWKRMNt7UjvuneyqGGvBF1l2Am1Q1J80vnL8foGD_cMgIchNmM/s320/juan-rulfod.jpg)
La adopción del apellido Rulfo fue debido a una petición de la abuela María Rulfo, pues en su familia fueron 7 hermanas y un solo varón que murió soltero y sin descendencia। Para evitar que se perdiera el apellido pidió a sus nietos que adoptaran el Rulfo।
Desde muy joven pierde a su padre, asesinado de un disparo en la nuca, y luego a su madre, por lo que fue recuido en un orfanato de Guadalajara. También varios tíos suyos murieron en circunstancias trágicas.
Por eso, el elemento fundamental en sus relatos rulfianos será la muerte। Pocas veces se refiere a ella directamente, pero su sombra figura en cada enunciado। La muerte es el ambiente en el que los personajes viven (¿o mueren?) su historia.
En la muerte, los personajes de Rulfo encuentran la prolongación de la vida: viven en la muerte y el lector participa activamente en mantenerlos vivos siquiera mientras dura la lectura.
La desolación, el dolor, su estrecho vínculo con la soledad, marcarán su vida y, por lo tanto, su obra। Guardó siempre un carácter triste, sensible, retraído, romántico y observador al mismo tiempo.
Rulfo llega por primera vez a la capital en el año de 1935। Si bien pretende continuar sus estudios, lo cual le fue imposible ya que éstos no le son, en realidad, la idea de la ciudad nunca es de su agrado, ni lo ve como objetivo, se instala en ella buscando una forma de vida।
Más tarde confirmará, durante una entrevista, que la ciudad no le dice gran cosa. Él escribirá sobre los pueblos y las comunidades campesinas mexicanas, mantenidas en la marginalidad y el olvido.
En sus cuentos la vida es un caminar fatigoso, un triste pasado que elimina el futuro, un esfuerzo inútil, un andar a tientas entre las tinieblas.
Reconocido mundialmente por su obra literaria, su trabajo fotográfico ha sido menos conocido pese a algunas publicaciones ya existentes. Dejó un legado de aproximadamente seis mil negativos, actualmente en proceso de clasificación, por lo que algunas fotografías no cuentan aún con una ldentificación definitiva.
sábado, 23 de agosto de 2008
fallece El escritor y premio Nobel de Literatura Alexander Solzhenitsin
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgj8PDn_Usjg67CR37jez9YPkLDaz2noJfEHVZqza9TX_2cZibJ5EyA5IQK6Qqox6OhbnG58b7NmCZfWyqbRHTUgHqcEgWFDlZd7HrQoe_FlkWh0ijYK2SCpBDe6BAyNu3-5gPGeBaVeI/s320/solzhenitsyn.jpg)
Nacido el 11 de diciembre de 1918 en Kislovodsk, al sur de Rusia, Alexander Isaevich Solzhenitsin fue educado por su madre. Estudiante de matemáticas y física, ya en los años 30 intentó publicar algunos manuscritos, aunque fue ignorado.
Solzhenitsin combatió en la Segunda Guerra Mundial, participó en la mayor batalla de tanques de la Historia, en Kursk, y fue detenido en febrero de 1945 en el frente de Prusia Oriental, cerca de Königsberg (hoy Kaliningrado) poco antes de que empezara la ofensiva final del Ejército soviético que acabaría en Berlín.
Fue encarcelado por haberse metido con Stalin en unas cartas, y condenado a ocho años de cárcel y destierro 'a perpetuidad', un hecho que marcaría su trayectoria।
La era de la Revolucion tecnologica
El primer gran cambio tecnológico que modificó radicalmente el modo de vivir de las personas ocurrió hace 12 mil años con la revolución agrícola. En la medida en que los grupos humanos aprendieron a domesticar semillas y a cultivar la tierra, pudieron establecerse en un lugar y crear ciudades y civilizaciones.
El segundo gran cambio vino con la revolución industrial, en el siglo XVIII. Con las máquinas y los motores, las distancias se acortaron, el campo dejó de ser el espacio económico más importante, y sobrevino el fenómeno de la urbanización masiva.
Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica. Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios de comunicación interactiva, la realidad virtual y otros avances en el área de la informática, transformaron radicalmente las nociones del tiempo y del espacio e incluso de la realidad.
Ya existen, por ejemplo, tiendas de armarios de cocina que no exponen ya los armarios para vender. Tienen solamente computadores conectados que permiten a los clientes "entrar" en cocinas que sólo existen en una "realidad virtual" y experimentar los armarios, modificarlos, y decidir entre varios modelos. Después de la elección del modelo, que sólo el cliente "vio", el gerente de la tienda "congela" los datos en la memoria del computador y los envía, por vía telefónica, al computador de la fábrica, que programa las máquinas computarizados para la fabricación de ese pedido.
Este tipo de tecnología está modificando profundamente la forma de organizar el trabajo en las fábricas. Aparte de disminuir la cantidad de trabajadores, se exige ahora trabajadores con alta calificación.
La segunda área de la actual revolución tecnológica se da en la biotecnología: tecnología vinculada a la vida, sea humana, sea de los animales y los vegetales. La industria farmacéutica de alta tecnología será una de las locomotoras de la economía. Además, la ingeniería genética aplicada a los alimentos está posibilitando grandes zafras y nuevos productos. Algunos ejemplos: sandías sin simientes, tomates que duran mucho más tiempo, "fabricación" de frijoles ya no en el campo sino en laboratorios, etc.
La tercera área es la de nuevos materiales. Basta mirar a los carros modernos para ver cómo el plástico y la cerámica están sustituyendo los materiales tradicionales. Ya existen pruebas de motores de carros hechos con cerámica, no ya con acero. Lo que significa pérdida de precio y de importancia económica de las materias primas tradicionales.
En resumen: vivimos en una economía donde lo más importante ya no es la tierra (factor clave en una sociedad agrícola), ni en las materias primas, máquinas e industrias (de la revolución), sino el conocimiento. Ello significa que el futuro de un pueblo pasa a depender sobre todo de la enseñanza y de la investigación de su sistema educacional. Precisamente en la época en que nuestras escuelas públicas y centros de investigación están siendo mermados, sea por causa de los ajustes económicos, sea por falta de voluntad política.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEji4RmzffY1P-E6OyVQvOZZCJM8kMpxM0ZIyau2sNgXXrYHVChVz0FAVOMhPbt6JngfEAbahrhGd0gpUG9EcoXYTQTTttCRFJ3opGQ1nI1XaMeyXXpAGfchalsAdIxkByjV9OM5HD4EedI/s320/img425.jpg)
lunes, 18 de agosto de 2008
2DAPRACTICA
¿Dos documentales pintan un panorama sombrilla en el futuro de los nuevos profesionales de la comunicación. Diga usted en su respuesta 3 alternativas para vencer los obstáculos que genera esta revolución en los medios?
Si bien se vio en el video EPIC 2015que genero total polémica donde todas las noticias serán ciertas al cien por cierto en INTERNET , para vencer este tipo de obstáculos que se nos ponen en el camino contra nuestra profesión, se Tendria que mostrar pruebas por que con pruebas todo se cree esto seria en noticias de TV , otro seria proclamar un medio Beneficioso que le convenga a la sociedad y por ultimo presentarle a la gente las noticias actuales y verdaderas con imágenes reales y asi nuestro medio saldría adelante, y tengamos mas preferencia por los medios de comunicación
¿A que se denomina tiempo real y cuáles son sus implicancias con relación al periodismo tradicional?
En que la actualidad, en la era que vivimos es mucha mas especial y mas desoredenada , emcambio el periodismo tradicional se fija en que el objetivo es conseguir siempre las noticias del momento para que asi la gente este agusto con la información que recibe atraves de los medios
En el suplemento del diario el comercio el dominical del día 17 de agosto hay una nota llamada el tráfico del terror. Lea y sintetice ese texto
La ruta que unía África con Brasil era conocida como middle passage porque era el punto intermedio de la llegada a las indias occidentales. En 1770 era surcada por 192 barcos negreros ingleses, cuya capacidad de carga era de 50 mil esclavos.
Las cosas no cambiaron mucho hasta la primera mitad del siglo XIX. Habían pasado más de veinte presidentes, sin contar protectores y juntas de gobierno, incluido un período de Ramón Castilla (1845-851), en que se reanudó la "importación" de esclavos de Colombia, pero la gota que derramó el vaso fue una nueva guerra civil. El gobierno del general José Rufino Echenique desfallecía en medio de escándalos y el saqueo de las arcas fiscales. Ante el descontento, se levantó primero Domingo Elías en Ica y luego Ramón Castilla organizó la revolución en Arequipa. Echenique se quedó con un ejército debilitado y recurrió a la vieja táctica de los caudillos.
lunes, 4 de agosto de 2008
Cultura Mediatica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlYwrILsFjh11sJRSeDbVv3USaW_dLRohk2CUeofSZGWIxXx76cIMEFHc1oFAqllQ5y7nXReKPQnvH8Tipvxr77juHLd-KmuCx3V8xTKJJNqKaI2C7Hl47XLnJK8_cM5wdJ6Z3jZLaSBM/s320/dibujitOz+%3D%29.png)
Cultura mediática es la red de relaciones construidas a través de los medios de comunicación y de las Tecnologías de Información y Comunicación, particularmente los medios masivos o Mass Media.
Denominamos "cultura mediática" o sociedad mediatizada a la capacidad que tienen en la actualidad los medios y las nuevas tecnologías de modelar el conjunto de las prácticas sociales. La producción de significados se transforma con la existencia de las tecnologías y los medios.
A continuación un par de lecturas que te amplian el concepto y se discute...
En la Revista Interacción No. 41 Aparece lo siguiente:
El término de Cultura mediática hace referencia a la transición del concepto de cultura de masas a cultura mediática, es decir a la movilización del sujeto de la comunicación de un estadio completo de abstracción a uno de rehabilitación del mismo, a través de la recepción crítica, la producción de sentido, desde el consumo de los productos comunicativos y la potencialización de su rol, tal como lo había vislumbrado Jean Cloutier en los años sesenta: la posibilidad del receptor de ser al tiempo emisor en el intercambio comunicativo.
La participación y comprensión, en el intercambio comunicativo, implica reconocer a los sujetos de la comunicación no como objetos cerrados en la dupla emisor-receptor, sino como sujetos capaces de lenguaje y de acción. La dinámica mediadora se manifiesta en el lenguaje, repertorio de esquemas simbólicos construidos y organizados históricamente para una sociedad o grupo, en virtud de lo cual los individuos se comunican entre sí y dotan de sentido sus comportamientos y sus relaciones. Desde esa perspectiva, la comunicación resulta inseparable de la cultura, penetrando todos los aspectos diferenciados de la sociedad incluidas la tecnología y la educación.
En este proceso de transición de la cultura de masas a la cultura mediática juegan un papel fundamental las Tecnologías de Información y Comunicación, que desde su génesis telefónica, revelan su vocación interactiva: “es un imperativo la respuesta”, sólo con la respuesta se inicia el proceso interactivo; lo cual exige más que receptores, usuarios de los medios. El usuario es el sujeto que se mueve a actuar en las redes de la comunicación. Pero actuar exige cierta competencia tecnológica que le permita reconocer los códigos básicos del medio, puestos de manifiesto en su naturaleza técnica y expresiva.
Se pretende establecer, ese “talento para la intersubjetividad” que caracteriza al ser humano; y esa tarea precisa el reconocimiento de los contextos en los cuales se produce la comunicación mediada en la sociedad contemporánea. Se trata de identificar y comprender la especificidad simbólica y cultural de los medios, de las Tecnologías de Información y Comunicación, sus procesos de producción, de puesta en común de sentido y de cómo éstos operan socialmente.
Aunque en los últimos años ha empezado a tomar mayor fuerza la noción de cultura mediática para designar la red de relaciones que se construyen a través de los medios de comunicación y de las Tecnologías de Información y Comunicación, es inevitable remitirse al concepto de cultura de masas y con éste al de “mass media” o medios masivos de comunicación para ampliar este concepto y comprender de qué manera dos lógicas de la cultura de masas y de la cultura mediática, a menudo contradictorias, pueden coexistir, sin excluirse mutuamente, sino más bien operando ambas en la sociedad de forma sincrónica en algunos aspectos y asincrónica en otros.
jueves, 31 de julio de 2008
Culto al Cuerpo
Cultura Mediatica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwhkoq8zkutktdmsAlk2cPAwgtAyvm-4eDZOThGjZR2VvVZLG-DFevUbb-d2_13fTUxCJuukqgZ0PQLaRl-1H7lHZt-JERXXNZvcaMS4S3wUjmqdaV-wLD8mv0NJZJ71EShttYzQ2ZjvU/s320/xiemna.jpg)
domingo, 20 de julio de 2008
SEXO EN LA CIUDAD... ¡IMPACTA!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzwnrBqYYovVpHz-M4Xk4_xTxwpSnuh2Lkc3qLUKPY6uCN-7OqfG7R_kL8gywE21PDYXNmd4ugl_eisxy368MjhvI2geFQak37V5sORNjhqEkPCu2q4usr6x65sTGE9iYLBeClNXLRtNM/s320/logoand.jpg)
Tal como en la actualidad Desperate Housewives se ha convertido en un verdadero suceso que cautivó a millones de televidentes alrededor del mundo, lo mismo ocurrió tiempo atrás con Sex and the City, serie que ahora planean llevar al plano cinematográfico.
Si bien en un primer intento fracasaron, la idea de los productores sería reunir a Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Kim Cattrall y Cynthia Nixon, las protagonistas originales de esa historia tan exitosa que se desarrolló en la ciudad de New York.
Quien se habría negado inicialmente es Cattrall, la encargada de personificar a Samantha Jones y se cree que el motivo fue un antiguo pleito con Parker aunque por fortuna para sus seguidores, las negociaciones estarían avanzando en forma positiva.
De concretarse este ambicioso proyecto, la ficción pasaría a integrar una extensa lista de sagas televisivas que fueron llevadas a la pantalla grande, como ocurrió con Maverick, Los ángeles de Charlie y Misión imposible, entre otras.
lunes, 7 de julio de 2008
PERU SE PARALIZA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi9m5ksTyxRphTGsVMOAXCT3EitRkiCWbo90uskCIGiwvmGUfXrREadK83eg5mMxUJy2CQC_9i76dbQTa7GFKgs5UPBGwd-w4ycfIWs1NrB94-mNlLuLJioNSog_mGgC5XeGVEAOv9JXo/s320/paro.jpg)
Conveagro asegura que saldrán a protestar con o sin la Junta Nacional de Usuarios de Riego.
Al parecer nada detendrá que el paro nacional agrario programado para el 18 de febrero se lleve adelante. Y es que la mayoría de gremios del sector apoyan la medida. La República conversó con algunos gremios y todos ratificaron que saldrán a protestar por sus derechos.
Federico León, representante de la Asociación de Productores de Algodón PIMA de Piura, refirió que el acuerdo de ir al paro fue tomado en el Comité de Gremios Agrarios, donde hubo apoyo unánime. Entre otros temas,piden una Ley de Aguas.
A su turno, Javier Valera, presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, dijo que todos los productores lecheros pararán porque no encuentran una solución al precio por litro de leche que pagan los industriales.La Confederación Nacional Agraria también confirmó su participación en el paro agrario.
Luis Zúñiga, presidente de Conveagro, ratificó las palabras de Erique Málaga, presidente de la Junta Nacional de Usuarios de Riego, quien acotó que la convocatoria de Conveagro a un paro en la misma fecha (18 de febrero), es solo una coincidencia.